Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”
La educación básica en México es un derecho fundamental, y gracias a la nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, miles de familias tienen hoy un apoyo económico real para que sus hijas e hijos permanezcan en la escuela y construyan un mejor futuro.
En este artículo te explicamos de manera clara, detallada y actualizada quiénes pueden obtenerla, cuánto se recibe, cómo hacer el registro y por qué esta beca lleva el nombre de una mujer histórica en la educación de México.

¿Qué es la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”?
Es un programa prioritario del Gobierno de México, lanzado con el objetivo de apoyar a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado inscritos en escuelas públicas de nivel preescolar, primaria o secundaria. Su finalidad es garantizar que la falta de dinero no sea un motivo para abandonar los estudios.
📌 Esta beca no exige promedio mínimo y está dirigida exclusivamente a ciudadanos mexicanos matriculados en escuelas públicas.
¿A quién va dirigida?
Durante el ciclo escolar 2024-2025, todas y todos los estudiantes inscritos en secundarias públicas son elegibles. También se espera que se amplíe a primaria y preescolar de forma progresiva.
Requisitos principales:
- 👧👦 Tener hijas, hijos o menores bajo cuidado inscritos en educación básica (preescolar, primaria o secundaria) en una escuela pública.
- 🆔 Contar con CURP del menor y del tutor o tutora.
- 🇲🇽 Ser ciudadano(a) mexicano(a).
- 🚫 No recibir otra beca federal similar.
¿Cuál es el monto que otorga?
El monto otorgado por la beca se calcula por familia, con un extra por cada estudiante inscrito en secundaria:
- $1,900 pesos bimestrales por familia.
- $700 pesos adicionales por cada estudiante de secundaria dentro de la misma familia.
Este apoyo se deposita cada dos meses en la tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Cómo se obtiene la beca?
El proceso para obtener esta beca se divide en tres etapas importantes:
✅ 1. Asambleas informativas
Durante octubre y noviembre de 2024, se realizaron reuniones en más de 35,000 secundarias públicas de todo el país, donde se explicaron los pasos y requisitos para registrarse.
✅ 2. Registro en línea
Entre noviembre y diciembre de 2024, las familias realizaron el registro oficial a través del portal de Becas para el Bienestar. Para el siguiente ciclo, el nuevo periodo de inscripción será anunciado por los canales oficiales:
✅ 3. Entrega de tarjetas del Banco del Bienestar
Las tarjetas bancarias fueron entregadas del 5 al 28 de febrero de 2025, directamente en las escuelas. A partir de marzo, comenzaron los depósitos bimestrales.
¿No pudiste recoger tu tarjeta?
Estarán disponibles fechas de reprogramación que se anunciarán por medios oficiales.
👩🏫 ¿Por qué la beca se llama “Rita Cetina”?
Rita Rosaura Cetina Gutiérrez (1846–1908) fue una pionera de la educación femenina en México, maestra, escritora y feminista. Fundó La Siempreviva, una institución educativa que combinaba escuela, revista y sociedad literaria gestionadas por mujeres.
Su visión de que la educación debía ser para todas y todos rompió paradigmas de su época. Su legado inspiró generaciones, y por eso hoy su nombre da identidad a esta beca que busca igualdad y oportunidades desde la infancia.
🔔 Importante: Mantente pendiente de la página web oficial y redes sociales verificadas para conocer las fechas del próximo registro.
🎓 ¿Quieres más información oficial?
Accede al sitio oficial para consultar detalles y actualizaciones de la Beca Rita Cetina.
🔗 Ver sitio oficial📚 Fuente: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM).
⚠️ Consideraciones importantes
- Todos los trámites son completamente gratuitos.
- La beca es gestionada únicamente a través de canales oficiales del Gobierno de México.
- Puedes llamar al número oficial de orientación en caso de dudas:
📞 55 1162 0300
🎥 ¿Necesitas ayuda para hacer tu registro?
Si estás lista o listo para registrar a tu hija o hijo, no te pierdas el video tutorial completo que preparamos para ti: