Cargando información...

Selo Google Site Seguro

La Tarjeta INAPAM es una de las herramientas más valiosas para los adultos mayores en México. Este documento oficial no solo sirve como identificación, sino que abre la puerta a un mundo de descuentos y beneficios que mejoran significativamente la calidad de vida.

Si tienes 60 años o más, obtener esta credencial es un trámite sencillo y gratuito que te dará acceso a ahorros en transporte, alimentación, salud, cultura y mucho más. A continuación, te presentamos la guía definitiva para tramitarla en 2025.

💡

Dato Clave: La credencial del INAPAM es totalmente gratuita y su vigencia es permanente. ¡No necesitas renovarla!

Requisitos para Tramitar tu Credencial INAPAM en 2025

El proceso para solicitar tu tarjeta es muy simple. Solo necesitas reunir algunos documentos básicos que acrediten tu edad y residencia. Asegúrate de tener todo a la mano para que el trámite sea rápido y sin contratiempos.

Documentación Necesaria

Debes presentar original y copia de los siguientes documentos en tu módulo de afiliación:

  • Identificación oficial vigente: INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla militar.
  • Comprobante de edad: Acta de nacimiento o CURP.
  • Comprobante de domicilio: Recibo de luz, agua o teléfono no mayor a 3 meses.
  • Dos fotografías tamaño infantil: Recientes, sin lentes y con fondo blanco.

Paso a Paso: Cómo Solicitar la Tarjeta INAPAM

Una vez que tengas tus documentos listos, el siguiente paso es localizar el módulo de registro más cercano a tu domicilio. El trámite es presencial y muy ágil.

El personal del módulo verificará tu documentación, tomará tus datos y en la mayoría de los casos, te entregarán tu credencial el mismo día. ¡Así de fácil!


Principales Beneficios y Descuentos de la Tarjeta INAPAM

El verdadero valor de la tarjeta INAPAM se encuentra en la extensa red de descuentos a nivel nacional. Estos beneficios están diseñados para apoyar la economía de las personas adultas mayores en áreas clave.

Categorías de Descuentos Más Populares

Los ahorros varían según el estado, la ciudad y el establecimiento. A continuación, te mostramos una tabla con las categorías más comunes donde puedes usar tu tarjeta.

Categoría del Beneficio Ejemplos de Descuentos Ahorro Promedio
Alimentación Tiendas de autoservicio, restaurantes, tortillerías. 5% – 15%
Salud Farmacias, consultorios, laboratorios, ópticas. 10% – 50%
Transporte Autobuses foráneos y transporte público local. Hasta 50%
Cultura Cines, museos, teatros, zonas arqueológicas. Hasta 50% o Gratis
Hogar Pago de predial y agua (varía por municipio). Descuentos variables

Cómo Maximizar tus Ahorros

Para sacarle el máximo provecho a tu credencial, te recomendamos preguntar siempre si aceptan la tarjeta INAPAM antes de realizar una compra o pago. Muchos establecimientos locales ofrecen descuentos aunque no estén en listas oficiales. ¡No pierdes nada con preguntar!

Tu Llave a un Mundo de Beneficios

La Tarjeta INAPAM es más que una simple identificación; es un reconocimiento a la contribución de los adultos mayores y una herramienta poderosa para cuidar su economía. Tramitarla es un derecho y una oportunidad que no debes dejar pasar.

No esperes más, reúne tus documentos y acude a tu módulo más cercano. Empieza a disfrutar de todos los beneficios que el INAPAM tiene para ti. ¡Es tu derecho!